La principal motivación de este proyecto es la necesidad de metodologías y técnicas educativas más eficientes a través del intercambio de ideas y buenas prácticas. El proyecto desarrolla nuevas metodologías para el aprendizaje y la enseñanza, que son complementarias a la educación tradicional, incluso a la formación actual en competencias y habilidades. Incorpora nuevas estrategias de enseñanza para el emprendimiento como competencias horizontales, incorporando un modelo para incluir en los currículos regulares que estimularán la creatividad, la innovación, el interés y el dinamismo. Trabaja con un perfil de aprendices proactivos, creando oportunidades para aquellos estudiantes que enfrentan desafíos en asignaturas clásicas como matemáticas, física, historia, etc., pero que tienen talentos diferentes y otros propicios para el diseño de ideas y propuestas.
El proyecto se basa en “Aprender haciendo y enseñando”. Todos los socios prepararán “Mini proyectos” durante los encuentros de estudiantes. Los mini proyectos en cada reunión de proyecto se planifican en el marco de nuestro proyecto de Asociación. Mostrarán nuevas experiencias y buenas prácticas de cada socio. Los estudiantes emprendedores y los profesores emprendedores trabajarán en un ambiente internacional con personas relacionadas con el emprendimiento. Esto aumentará la visibilidad del trabajo innovador de cada socio motivando aún más a los estudiantes proactivos.
El proyecto implica a cinco socios de cinco países (Turquía, Portugal, Eslovenia, Francia y España). Todos los socios tienen una larga tradición y experiencia en la formación de conocimientos técnicos.
Los debates y resultados serán publicados. Los materiales de enseñanza y aprendizaje se proporcionarán de manera interactiva, se plantearán en un nivel de entendimiento para estudiantes y adultos y se traducirán a todos los idiomas del proyecto.
NECESIDADES:
- Ampliar el conocimiento y la comprensión de las prácticas educativas de los países involucrados.
- Mejorar las habilidades del profesorado y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
- Modernizar de los centros educativos
OBJETIVOS:
Para el Profesorado:
- Intercambiar buenas prácticas, así como ideas y métodos concretos de trabajo.
- Mejorar las habilidades, herramientas pedagógicas y de educativas;
- Analizar las diferencias de los diversos sistemas educativos de los países socios con respecto a la educación, los métodos de motivación de los estudiantes, las estrategias de enseñanza y la metodología “Aprender, hacer y enseñar”.
- Promover la cooperación para garantizar la calidad en la educación.
- Promover prácticas innovadoras en educación.
Para el Alumnado:
- Aprender y trabajar junto a compañeros de otros países de la UE.
- Incrementar la empleabilidad, no solo en el mercado laboral nacional, sino también en la UE.
- Mejorar la competencia en un idioma extranjero, las competencias interculturales y sociales mediante la cooperación internacional, la experiencia del mundo real (movilidad, reuniones) utilizando el método de “learning-by-doing”;
- Disminuir los estereotipos sobre otros países.
BENEFICIARIOS :
Los beneficiarios son el alumnado y el profesorado de los centros de Secundaria.
DURACION:
Dos años.
ACTIVIDADES LLT:
- Diseñar un conjunto de estrategias de enseñanza para implementar en los centros educativos asociados.
- Creación de una página web para compartir y difundir los resultados de nuestro proyecto;
- Dos reuniones del Proyecto Transnacional para docentes.
- Cuatro actividades de proyecto LTT para profesores.
- Cuatro actividades LLT de talleres internacionales para estudiantes.
- Actividad de eventos multiplicadores
- Creación de videos y libros
RESULTADOS DEL PROYECTO
- 25 Manuales técnicos en Inglés.
- 25 Videoa técnicos en Inglés.
Este proyecto es ejemplo de buena cooperación internacional en el marco del programa de ERASMUS +.
ERASMUS + será más relevante en los centros, las comunidades y los legisladores. Contribuye indirectamente a la integración de Europa y al entendimiento entre las naciones.